El pasado 20 de julio, los diferentes centros educativos publicaron las listas definitivas de admitidos para el curos 2022/2023 con el correspondiente plazo de matriculación. En caso de no haber conseguido plaza en la opción deseada, en esta entrada de blog, te explicamos como realizar los trámites para presentar una solicitud fuera de plazo y conseguir una de las plazas vacantes en los ciclos de FP intensiva.
A partir del 1 de septiembre, y hasta el 14 de octubre, estará abierto el plazo extraordinario de solicitud e plaza (llamado también segunda fase del proceso de admisión), para acceder a los ciclos formativos de FP intensiva. Este trámite se dirige a las personas o que no obtuvieron plaza en junio o que no la solicitaron a tiempo.
En primer lugar, lo que hay que hacer es comprobar la lista de plazas vacantes publicada por la Conselleria d’Educació, en la que se informa de los centros educativos y de los grados formativos en los que quedan plazas vacantes.
En segundo lugar, entre el 1 de septiembre y el 14 de octubre, se debe presentar, directamente al centro educativo en el que se quiera cursar la FP intensiva, la hoja de solicitud fuera de plazo para la plaza deseada.
Las personas interesada en cursar la formación profesional intensiva, deben cumplir los requisitos para poder ser contratadas laboralmente mediante un contrato de trabajo de formación en alternancia. De la misma manera, se deben cumplir los requisitos para acceder al ciclo formativo solicitado.
Es recomendable, si se tiene la oportunidad, presentar un acuerdo con una empresa en la que realizar la FP intensiva, ya que en este caso, tu solicitud de admisión tendría carácter preferente. Este documento se conoce como propuesta de idoneidad.